Microorganismos vivos que al administrarse en cantidades adecuadas, confieren un beneficio a la salud al huésped.
Pueden incluirse en la preparación de una amplia gama de productos, incluyendo alimentos, medicamentos, y suplementos dietéticos. Las especies de Latobacillus y Bifidobacterium son las usadas más comúnmente como probióticos, pero la levadura Saccaromyces cerevisiae y algunas especies de E. coli y Bacillus también son utilizados como probióticos. Las bacterias de ácido láctico (LAB), entre las que se encuentra la especie Lactobacillus, han sido utilizadas para la conversación de alimentos mediante la fermentación durante miles de años; pueden ejercer una función doble, actuando como agentes fermentadores de alimentos, pudiendo además generar efectos beneficiosos a la salud. En términos estrictos, sin embargo, el término "probiótico" debe reservarse para los microbios vivos que han demostrado en estudios humanos controlados producir un beneficio a la salud, La fermentación impide la contaminación provocada por posbles patógenos. La fermentación se utiliza a nivel mundial para el mantenimiento de una gama de materiales agrícolas sin procesar (cereales, raíces, tubérculos, frutas y hortalizas, leche, carne, pescado, etc.).
Los probióicos están destinados a ayudar a la microbiota intestinal que se aloja en el organismo naturalmente. Se han utilizado algunos preparados de probióticos para evitar la diarrea provcada por antibiótico. Hay estudios que documentan los efectos probióticos en una serie de trastornos gastrointestinales y extraintestinales, incluyendo las enfermedades inflamatorias del intestino (EII), el síndrome de intestino irritable (SII), las infecciones vaginales, y las alteraciones de la inmunidad. Algunos probióticos también han sido investigados en relación con el eczema atópico, la artritis reumatoidea, y la cirrosis hepática. Si bien existe alguna evidencia clínica que respalda el efecto de los probióticos para el colesterols, los resulados son contradictorios.
En general, la evidencia clínica más fuerte a favor de los probióticos esá relacionada con su uso en mejorar la salud del intestino y estimular la función inmunitaria.
Las afirmacione que sostienen los efectos beneficiosos de los probióticos pueden adoptar diferentes formas, dependiendo del uso que se pretende del producto. Los postulados más comunes son aquellos que vinculan a los probióticos con la estructura y funcionamiento normales del cuerpo humano, conocidos como "postulados de estructura-función" a menudo considerados como postulados "blandos", ya que no se permite mencionar enfermedad o patología; estos postulados todavía deben ser respaldados mediante resultados consistentes derivados de estudios en humanos bien diseñados, doble-ciego, controlados por placebo. Si bien los estudios in vitro y en animales osn importantes para desarrollar estrategias clínica, no se considera que sean suficiente para respaldar dichos postulados.
Las formas más comunes para probiótios son los productos lácteos y los alimentos fortificados con probióticos. Sin embargo, también existen en el mercado comprimidos, cápsulas y sachets que contienen baterias en forma liofilizada.
Fuente:
Probióticos y prebióticos - Organización Mundial de Gastroenterología
- Blogger Comment
- Facebook Comment
Subscribe to:
Post Comments
(
Atom
)
0 comentarios:
Post a Comment
Tu comentario es muy importante para seguir con este proyecto. Gracias